Contenidos
Las fotos nominadas a los World Press Photo de este año 2018 son, como ya nos tiene acostumbrados este certamen fotográfico, impresionantes.
Las imágenes nominadas, que puedes ver a continuación, son una especie de resumen de cómo está el Mundo, de su situación social, de las guerras y los conflictos que, por desgracia nunca faltan: Mosul, Venezuela, Londres, Nigeria…, pero también hay otras que animan a la esperanza, a la vuelta a la vida en la naturaleza.
Será el próximo 12 de abril, en la ciudad holandesa de Amsterdam, cuando se fallará el premio.
Véamos algunas de las fotografías están seleccionadas en las distintas categorías…
Categoría Naturaleza
World Press Photo de 2018
En los últimos años, el macaco japonés, más conocido como el mono nevado, se ha habituado a los humanos. Una creciente población de macacos en el campo significa que los monos atacan cultivos para sobrevivir; en las ciudades, los macacos son domesticados y entrenados para la industria del entretenimiento. Fotógrafo: Jasper Doest.
World Press Photo de 2018
World Press Photo de 2018
Elefantes huérfanos y abandonados son rehabilitados y devueltos a la naturaleza, en el santuario Reteti, en el norte de Kenia. La imagen es de Ami Vitale.
World Press Photo de 2018
En los últimos años, el macaco japonés se ha acostumbrado a los humanos. Estos monos están domesticados y se utilizan en la industria del entretenimiento. La foto es de Jasper Doest.
World Press Photo de 2018
Cuatro grandes corrientes oceánicas convergen a lo largo del archipiélago de Galápagos, creando las condiciones para una extraordinaria diversidad de vida animal. Thomas P. Peschak
World Press Photo de 2018
Los pingüinos saltan mientras navegan por la accidentada costa de la isla Marion, están en el Océano Índico. Foto de Thomas P. Peschak
World Press Photo de 2018. Modalidad: naturaleza
Modalidad: Naturaleza. Nominado Corey Arnold (estadounidense). La fotografía está realizada a las puertas de un supermercado en Dutch Harbor, Alaska (Estados Unidos) y captura el momento en el que un águila come restos de carne en los contenedores de la basura de dicho supermecado.
World Press Photo of the Year. Foto del Año.
World Press Photo 2018
Los cuerpos de los refugiados Rohingya se disponen después de que el barco en el que intentaban huir de Myanmar se hundiera a unos ocho kilómetros de la playa de Inani, cerca de Cox’s Bazar, Bangladesh. Alrededor de 100 personas estaban en el bote antes de zozobrar. Hubo 17 sobrevivientes. Fotógrafo: Patrick Brown.
World Press Photo de 2018
José Víctor Salazar Balza (28 años) corre envuelto en llamas en medio de violentos enfrentamientos con la policía antidisturbios durante una protesta contra el presidente Nicolás Maduro, en Caracas, Venezuela. Fotógrafo: Ronaldo Schemidt
World Press Photo de 2018
Los atentandos de Londres
World Press Photo de 2018
La guerra en Mosul
World Press Photo de 2018
Un niño no identificado, que fue trasladado fuera de la última área controlada por ISIS por un hombre sospechoso de ser un militante, es cuidado por soldados de las Fuerzas Especiales iraquíes. También fotografía de de Ivor Prickett.
El drama de las niñas secuestradas por Boko Haram
Contemporary Issues. Temas contemporaneos
World Press Photo de 2018
Una multitud espera el inicio de la maratón de Pyongyang en el estadio Kim Il-sung, mientras que un oficial vigila la salida, en Pyongyang, Corea del Norte. Fotografia: Dagens Nyheter.
World Press Photo de 2018
La práctica del planchado de mamas para niñas entre las edades de ocho y 12 años en Camerún se lleva a cabo con la creencia de que esto retrasará la madurez y ayudará a prevenir las violaciones o los avances sexuales. Imagen de Heba Khamis.
World Press Photo de 2018
Manal (11 años), una víctima de una explosión de misiles en Kirkuk, Irak, usa una máscara durante varias horas al día para proteger su rostro, después de una extensa cirugía plástica, en el Hospital Al-Mowasah, Amman, Jordania. Fotografía de Alessio Mamo.