Tintin, Astérix, Lucky Luke y Pocahontas, quemados por herir sensibilidades
Un consejo escolar de Canadá ha quemado, literalmente, cerca de cinco mil libros y cómics de Tintin, Astérix, Lucky Luke, Pocahontas y otros menos populares o populosos, todo ello como gesto de “reconciliación” con los pueblos indígenas o porque se sexualiza a una joven (Pocahontas) “con un escote pronunciado y una minifalda”.
Así lo ha afirmado Lyne Cossette, portavoz del Consejo Escolar Católico Providence en declaraciones a Radio Canadá, y así lo ha reflejado la prensa internacional.
También otros autores menos conocidos, declaran estar consternados y denuncian una censura. Es el caso del creador de cómics de Quebec, Marcel Levasseur, quien sintió tristeza e incomprensión al enterarse de que su personaje Laflèche había sido retirado de las bibliotecas escolares
El argumento del consejo escolar es que estos libros estaban “desactualizados” o eran “inapropiados” porque presentaban “estereotipos negativos” de los pueblos indígenas. Se desconoce si los mismos “consejeros” habrán leído otros libros o cómics. Sí se sabe que no es la primera vez (ya sucedió en 2019), solo que la pandemia los detuvo y, ahora que la “cosa” va mejor, han vuelto a la carga para reescribir y borrar la Historia, que para eso se deben sentir legitimados, quizá porque se sienten moralmente superiores, aunque no hayan preguntado a nadie ni lo hayan contrastado con el amplio espectro de la comunidad educativa.
Te va a interesar, o no…
La cuestión es que han decidido eliminar cualquier novela con “imágenes racistas y discriminatorias, sexualización y trato irrespetuoso a prácticas culturales”, así como todos aquellos que incluyesen los términos “indio” y “esquimal” 😛
Entre los libros censurados y quemados están:
- “Tintín en América“. Al parecer se refería como “piel roja” a los pueblos indígenas y representaba a los aborígenes de forma ofensiva.
- Tres cómics de Lucky Luke porque “los aborígenes son vistos como los malos”. Los hermanos Dalton reclaman justicia por no tener un juicio justo 😀
- “Astérix en América” debido a la “sexualización de una joven nativa representada con un escote pronunciado y una minifalda”,
- Idéntico motivo aducen de los libros de Pocahontas. Ya apuntábamos que iba ligerita de ropa, mejor le ponemos el burka 😛
Como decía aquel ministro (innecesario) de Universidades: “Este Mundo se acaba”. Mejor dicho, algunos quieren cambiar este Mundo, dando lecciones de no sé qué superioridad ideologizante.


¿Qué te ha parecido?
More in libros
You may also like
Últimos artículos
- ¿Qué es Social Blade y qué significan las calificaciones -De la A a la D-
- La Batalla más épica de los Tercios Españoles: La Batalla de Pavía (1525)
- Los 5 peligros que representa la Inteligencia Artificial según Geoffrey E. Hinton
- El Estado NO ‘semos’ TODOS
- Robot IA, ¿Convenció a otros robots para huir?
- Derechos y toxicidad en el fútbol moderno
- El mundo del casino en la pequeña pantalla: series de TV sobre juegos de azar
- Crónica de un alquiler improbable
- Huawei Earbuds Black Friday 2024: Ofertas y consejos de compra
- Elige qué ver: a un economista que salva un país o a un (no) economista que no escribió ni su tesis doctoral
- Cómo impugnar una notificación roja de Interpol